sábado, 23 de agosto de 2014

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL



La tutoría es un proceso de acompañamiento, de seguimiento y apoyo en los aspectos cognoscitivos  que se realiza durante la trayectoria académica del estudiante. 


Programa Institucional de Tutorías (PIT)

Es una opción que tiene el estudiante con el fin de tener apoyo y orientación de un tutor  para la solución de problemas académicos o extraacadémicos.
Se le proporciona al estudiante el apoyo académico, los medios y estímulos necesarios para su formación integral a través de la atención personalizada durante su trayectoria  escolar de forma personalizada o grupal.


Importancia de la tutoría

Facilitar el vínculo de los alumnos con las diferentes figuras educativas y unidades o departamentos de la Unidad Académica como el orientador educativo, docentes, padres de familia y personal administrativo. Las principales herramientas para trabajar individualmente con cada estudiante: el coaching, la mentoría y la división de trabajos y tutoría son importantes para las relaciones interactivas individuales que vinculan al estudiante con otras personas tanto en lo académico como humana en un contexto  educativo.



Metas y objetivos de la tutoría

Las metas y objetivos que debe de considerar todo docente en la tutoría:
Ø  Facilitar la superación de las situaciones provocadas por las anomalías del aprendizaje.
Ø  Potenciar  la integración social
Ø  Fomentar la autonomía.
Ø  Coordinar la actividad orientadora a nivel de alumno y de aula.

El tutor y su perfil

El tutor es un académico de carrera que interviene en el diagnóstico y operación del programa, así mismo participa en los seguimientos de sus efectos y en la evaluación. Capacitado para identificar los problemas psicológicos, académicos, de salud y familiar del alumno y en función de ella, el tutor ofrece alternativas para su solución; ayuda al alumno a explorar sus capacidades y/o compensar sus deficiencias. Es importante destacar que el tutor canaliza al alumno con el experto correspondiente cuando las diversas problemáticas a otras unidades departamentos o maestros.

Características de la tutoría

-   Ser continua, dirigida a todos los alumnos en toda su escolarización.
Considerar los agentes educativos: profesores, escuela, familia y contexto familiar y contexto social.
    Capacitar a los estudiantes para su superación personal, profesional en su toma de decisiones.
    Actitud ética y empática mediante un esfuerzo permanente de comunicación.
    Orientación a sus tutorados, sobre sus ventajas y desventajas, potencialidades y limitaciones.
     Mantenerse actualizado en la profesionalización docente y en la tutoría.
     Tener experiencia en la docencia.Tener experiencia en la investigación.  
Contar con habilidades y actitudes como: la comunicación, planeación y el seguimiento profesional.

Las competencias

La competencia” es una característica subyacente en una persona que esta causalmente relacionada con el desempeño, referido a un criterio superior o efectivo, en un trabajo o situación”.
La forma que cada estudiante adopte la competencia estará condicionada por el contexto en el que se desplieguen sus conocimientos, habilidades, valores, entre otros.

 
 

lunes, 7 de mayo de 2012

Expectativas

Expectativas del curso

- Conocer la Reforma Integral .

- Conocimiento de la RIEMS.

- Los cambios que se quieren generar a nivel bachillerato.

Las competencias que debe generar el profesor en el estudiante para el saber hacer, el saber ser mediante las habilidades y actitudes.

El profesor debe tener el perfil y seguir en su formación.

El estudiante logre las competencias para ser competitivos conociendo las herramientas, valorando, interpretando y proponiendo soluciones innovadoras.

El estudiante debe ser autónomo, trabajar en forma colaborativa participar y ser responsable.

domingo, 6 de mayo de 2012

Probabilidad y Estadística
Las nuevas tecnologías

Videoconferencia

El conocimiento adquirido en las transmisiones de cada una de las sesiones en las que uno a participado han permitido...

La aventura de ser maestro